Balanceo Por tanteo
El balanceo de las ecuaciones químicas, consiste
en establecer la cantidad de sustancias que intervienen en una reacción
química para que correspondan con la cantidad de sustancias producidas,
es decir, que los elementos que reaccionan en el primer miembro de la
ecuación son los mismos que quedan después de la reacción en el segundo
miembro de la ecuación.
Uno de los métodos para balancear una
ecuación es el método por tanteo. En este método intentaremos equilibrar
el número de átomos en la ecuación química, modificando los valores de
las sustancias presente de uno o ambos lados, para que exista igualdad
entre el número de átomos de las sustancias reaccionantes y las
sustancias producidas. Es un método de ensayo y error.

Ejemplos
. 1. Tomamos en
consideración los radicales de las sustancias que reaccionan, así como
las que se producen. Veamos las siguiente reacción de neutralización del
ácido sulfúrico con el ácido clorhídrico:
Na2SO3 + HCl -- > NaCl + H2O + SO2
Como podemos ver, tenemos del lado izquierdo de la ecuación las sustancias reaccionantes: ácido sulfúrico (Na2SO3)
y ácido clorhídrico (HCl). Del lado derecho, tenemos los productos de
la reacción: Cloruro de sodio o sal común (NaCl), Agua (H2O) y óxido de azúfre (SO2).Podemos ver en esta ecuación las sustancias que reaccionan y las que se producen, con sus respectivas fórmulas. Sin embargo, para saber si esta ecuación está balanceada, debemos contar el número de átomos de uno y otro lado; si el total es el mismo de ambos lados entonces consideramos que la ecuación está balanceada. Así tenemos:
2 + 1 + 3 + 1+ 1 -- > 1 + 1 + 2 + 1 + 1 + 2
Na2SO3 + HCl -- > NaCl + H2O + SO2
Como
podemos ver, el número de átomos en el primer miembro de la ecuación es
menor que el segundo, por lo que la ecuación está desbalanceada.
2. Comenzaremos por identificar el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación:
Lado izquierdo: Na = 2; S = 1; O = 3; H = 1; Cl = 1Lado derecho : Na = 1; S = 1; O = 3; H = 2; Cl = 1
Así tenemos que del lado derecho de nuestra ecuación nos falta un átomo de sodio, mientras que sobra un átomo de hidrógeno.
3. Para balancear una ecuación al tanteo, tenemos que seguir las siguientes reglas:
a. No agregaremos elementos que no pertenezcan a la ecuación.
b.
No modificaremos los radicales de los elementos de la ecuación, es
decir, si de un lado el hidrógeno tiene un radical 2, debe seguir con el
radical 2.
c. Sí podemos
expresar al aumento de átomos agregando el número de átomos de alguno de
los compuestos de la mezcla. Así, si queremos expresar que hay 4 átomos
de ácido clorhídrico, escribiremos 4HCl.
d.
Es conveniente comenzar el balanceo por los elementos que sólo aparecen
una vez en cada miembro, dejando al último los que aparecen más de una
vez, si es necesario.
e. El hidrógeno y el oxígeno son de los últimos elementos a considerar para el balanceo.
excelente
ResponderEliminar